icono Cursos Cursos

Formación facilitada por:

  • Fátima Verdú Carbonell, especialista en Pelvioerineología, fisioterapeuta encargada Unidad Suelo pélvico Hospital Marina Baixa, Profesora UMH.
  • Mª. Carmen Carrillo Leal, especialista en pelviperineología , directora de CIFIP (centro integral fisioterapia perineal).

Contenidos:

- Familiarización pelviperineología
- Recuerdo anatómico región pelviperineal:
- Pelvis ósea
- Contenido pélvico
- Musculatura pelvi-perineal.
- Sistema fascial.
- Musculatura extra pélvica: Abd, glúteo, lumbares.
- Funcionalidad y movimiento región lumbo-abdomino- pélvica.
- Sinergia abdomino-pélvica, pélvica –abdominal
- Gestión de la presión abdominal
PRÁCTICA: Valoración Abdominal/ Postura.
PRÁCTICA: exploración /valoración intra pélvica.
- Fisiopatología abdominal: Diástasis.
- Fisiopatología V-U-V: dispareunia, atrofia, prolapso, endometriosis,..
- Cambios que se producen en la mujer durante el embarazo.
- Señales de alarma durante el embarazo que previenen disfunción perineal.
PRÁCTICA: ejercicios activación transverso, relajar rectos,..
- Post-parto, síntomas de alarma y detección precoz.
PRÁCTICA: ejercicios post-parto, ejercicio durante menopausia
PRÁTICA: ejercicios post-parto, ejercicio durante menopausia.    FÁTIMA VERDÚ CARBONELL
- Casos clínicos, repaso
PRÁTICA: valoración abdominal, postura y perineal.
    - Dispositivos intracavitarios, manejo e indicaciones.

La formación tendrá lugar en Alicante, con un aforo máximo de 20 alumnas/os.
Las fechas de celebración serán :

  • Viernes 28 de abril y 5 de mayo de 16 a 20 h. (Parte teórica de la actividad).
  • Sábados 29 de abril y 6 de mayo de 9 a 14 h y de 15:30 a 18:30 h. ( Parte práctica, exploración entre alumnas/os)

Precios:

  • 150 Euros para socias/os y residentes.
  • 180 Euros para las no asociadas.

Para apuntarse, acudir a nuestra pagina web e inscribirse en el curso que está en el área de formación, a continuación rellenar el formulario.
Las plazas se otorgarán por orden de inscripción.

Es necesario inscribirse para tener acceso a esta actividad

Formación de Parto en Agua impartida por Barbara Harper

Fecha: 1 y 2 de Junio

Lugar : Colegio Oficial Enfermería Valencia

3,4 créditos de formación continuada

Precio: 350 euros. Residentes 300 euros. Descuento de 25 euros si eres socia de la ACCV (indicar que eres socia en el espacio de comentarios)

Enlace de inscripción

Esta formación nos proporcionará a las matronas herramientas para acompañar a las mujeres durante el embarazo y el parto y fomentará el uso de la esferodinamia, orientadas a trabajar la conciencia corporal, el movimiento, la autonomía y el bienestar.

Nos ayudará a:

-Entender la biomecánica del cuerpo y las adpataciones que se producen durante el embarazo y parto.

-Valorar la postura y disponer de recursos para ayudar a las mujeres a adquirir una buena postura.

-Comprender porque aparecen determinadas molestias durante el embarazo y disponer de recursos para prevenirlas y aliviarlas.

-Planificar sesiones básicas de esferodinamia (trabajo corporal) de forma segura adaptando los ejercicios a cada situación.

-Entender e integrar la biomecánica del parto y como nosotras como matronas podemos ayudar a facilitar el nacimiento , corregir presentaciones posteriores, nalgas, asinclitismos, a través de buscar posiciones , posturas , ejercicios…

1º EDICIÓN: COMPLETA

Docente : Silvia Molina Navas. Espai Mares

Fecha: 31 Marzo (Mañana – Tarde) y 1 Abril (Mañana). Horario por confirmar

Duración 14 horas

Lugar de celebración de la formación : Colegio Oficial de Enfermería de Valencia

Precio: 125 euros SOCIAS y 175 euros NO SOCIAS

2º EDICIÓN: COMPLETA

Docente: Silvia Molina Navas. Espai Mares

Fecha: 26 y 27 Mayo . Horario por confirmar

Duración 14 horas

Lugar de Celebración: Colegio Oficial de Enfermería de Valencia

Precio: 125 euros SOCIAS y 175 euros NO SOCIAS

Para comenzar ofrecemos el curso on line :
“Temas imprescindibles en LM y consejería”
Curso de 20 temas abierto hasta 31 de Diciembre acreditado con 9 créditos por
la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la
Comunidad de Madrid y 133 CERPs (para acreditación IBCLC).

Ofrece formación actualizada sobre lactancia materna y cómo promoverla, apoyarla y protegerla con
técnicas de consejería y habilidades de comunicación.

El curso son 132 horas lectivas a completar hasta el 31 de diciembre del 2022.

La fecha máxima de matriculación es el 30 de septiembre del 2022.

El curso consta de 20 temas impartidos por un gran equipo interdisciplinar. Una oportunidad única para ampliar nuestros conocimientos en lactancia.

Este será el primero de una serie de cursos, que esperemos tengan buena aceptación entre las socias. Como bien es sabido la LM es un pilar fundamental en nuestro quehacer diario, ya sea en planta, paritorio como en atención primaria. Es por ello, que estar actualizadas en este campo, es primordial para seguir ofreciendo una actividad asistencial de alta calidad. Además en una sociedad tan globalizada hemos de ser conscientes, que aquelllos servicios que no podamos o queramos ofertar, serán ocupados por otras profesiones, lo que ocasionará una merma en nuestras competencias y funciones.

El precio del curso es de 120 euros. El precio por ser socia de la ACCV es de 50 euros.

Es necesario inscribirse para tener acceso a esta actividad

El parto en casa en España es una realidad que se ha incrementado en las últimas décadas y son cada vez más las mujeres que eligen esta opción cuando las condiciones son las adecuadas. Asimismo, un gran número de matronas se están formando y adquiriendo las competencias específicas para poder acompañar este proceso. Las formaciones que se ofrecen a través de las asociaciones de matronas de las diferentes comunidades autónomas no llegan a cubrir toda la demanda ni tampoco en nuestro territorio.

Son muchas las razones por las que se desea un nacimiento en casa como la necesidad de un ambiente familiar que garantice la comodidad, libertad, control y dignidad. O, por otra parte, la forma de evitar restricciones e intervenciones médicas no justificadas. Estamos hablando del parto domiciliario planificado y asistido por una persona profesional cualificada y en embarazos y parto fisiológicos.

Poder escoger dónde parir, es un derecho reconocido por la OMS, 1997, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, 2014, la Confederación Internacional de Matronas, Reunión de Consenso de Praga, 2014, la Federación Internacional de Ginecología y Obstetricia (Comité Estudios de los Aspectos Éticos de la Reproducción Humana y la Salud de la Mujer), 2015, entre otras instituciones y organismos.

Pincha aquí para obtener más información :

ACTIVIDAD SOLO PARA SOCIAS
No eres socia aún? Asóciate aquí

Un curso online experto en simulacros de examen, que permite a las opositoras llegar a su convocatoria tras perfeccionar sus resultados al máximo.

Una herramienta para mantener día a día la motivación, ganar en seguridad y entrenar la precisión de la técnica tipo Test.

La academia On-enfermeria ofrece un descuento del 20% en su curso para preparación a OPE matronas .

Han de estar asociadas para confirmar el descuento.