Con fecha del 20 de mayo y junto con la Unidad docente de matronas y el Colegio Oficial de Enfermería de Valencia, entregamos nuestro primer escrito al nuevo Conseller de Sanitat, Don Miguel Mínguez Pérez.
En dicho escrito, trasladamos nuestra inquietud ante la falta de respuesta de la anterior Consellera, Doña Ana Barceló, a nuestras peticiones de dialogo y reunión con ella. Así mismo, reclamamos de nuevo, el ocupar todos aquellos puestos que nos son propios ( plantas de maternidad y ginecología, junto con los servicios de SSYRR). También ponemos en conocimiento los actuales ratios de matronas y como de alejadas estamos en relación a los estándares recomendados por la OMS y la OCEDE. Además, esta situación se agrava, con la falta de matronas que actualmente sufrimos y que empeora, con el retraso en la graduación de la ultima promoción de residentes, que en vez de finalizar en mayo de 2022, lo hará en septiembre.
Esto deriva en una falta absoluta de profesionales para cubrir las vacaciones y permisos del periodo estival, lo que nos obliga a reforzar las guardias de atención especializada entre las propias matronas de la plantilla y en atención primaria, a suspender de nuevo los talleres de parto, pa-maternidad ,crianza… y una sobrecarga de las matronas/es , pues habrá centros de salud en los cuales una matrona / matrón deberá asumir su agenda y la de alguna compañera/o, por no hablar de centros que solo contarán con una matrona 1, 2 o 3 días por semana en el mejor de los casos.
Todo esto, provoca una atención deficitaria a madres, familias y recién nacidos/as muy alejada de lo que que vienen siendo nuestros cuidados habituales, caracterizados siempre por su gran calidad.
Entre otras medidas, para paliar situaciones futuras, proponemos la creación de un grado universitario propio de matrona, para de esta manera, contar con un mayor numero de profesionales y mejorar nuestro plan formativo.
Ante la falta de respuesta por parte de Conselleria, elaboramos (con fecha 3 de junio) junto con las entidades anteriormente citadas , un nuevo escrito que difundimos en distintos medios de comunicación, dando a conocer lo anteriormente explicado al Conseller de Sanitat.
Ante esta situación de precariedad laboral e indefensión, hemos difundido a las usuarias y usuarios un escrito, en el cual les informamos de las que serán nuestras condiciones futuras de trabajo e instamos a que nos disculpen y nos apoyen en esta delicada etapa que por desgracia atravesamos .